
MITOS Y LEYENDAS DE LA MARCA
Con la ley que se creó en 2018 para la protección de la propiedad industrial cambiaron varias reglas del juego y con ello se han generado varias dudas que hasta el día de hoy son conocidas por muy pocos… ¿voy a perder mi marca si no declaro su uso a los 3 años? ¿Qué beneficios obtuve con la nueva ley? Y sobre todo ¿Qué obligaciones adquirí con esta nueva ley?
La sociedad en general no ha reconocido hoy en día la suma importancia de la propiedad intelectual en México y aunque se hable de que “es algo nuevo en México” la realidad es que es un sistema que ya lleva más de 100 años en el país.
El registro de marca es la entrada a este ambiente tan amplio en el que si logras consolidarla en la mente del consumidor, éste la va a consumir hasta 100,000 veces en su vida y además va a enseñar a sus hijos a consumir esa misma marca.
Así como el registro de tu marca es un valor intangible que muchas veces llega a valer más que la misma empresa, también hay que recordar que si trabajas con una marca sin registro puedes llegar a invadir los derechos de un tercero y las multas por este tipo de asuntos pueden llegar a ser muy caras así que es algo a considerar.
Tu marca te está dando un monopolio por 10 años (renovables indefinidamente mientras cumplas con obligaciones) para explotar tu marca en todo el territorio nacional así que hablemos de las dudas mas frecuentes que hay en la actualidad:
¿Puedo perder mi marca si no declaré su uso?
¡Si! Si registraste tu marca después del 10 de agosto de 2018 tu registro está condicionado a que declares su uso a los 3 años así que el día de hoy en México las marcas se encuentran en tres supuestos:
- Si te otorgaron tu registro de marca antes del 10 de agosto de 2018 puedes hacer tu declaración de uso hasta que pasen los 10 años por los que se te concedió el registro
- Si te otorgaron tu registro de marca después del 10 de agosto de 2018 debes hacer tu declaración de uso a los 3 años de lo contrario, tu marca caducará… ¡Ojo!
- Si solicitaste tu registro después del 10 de agosto de 2018 también estás obligado a hacer la declaración a los 3 años.
¿Cuándo debo hacer la renovación de mi marca?
Si ya hiciste tu declaración de uso y ya pasaron los 10 años por los que se te concedió el registro, debes recordar que éste trámite lo puedes realizar 6 meses antes de que venza la marca o hasta 6 meses después de que venció, así que si pasaron 6 meses 1 día de que venció el registro de tu marca, automáticamente podemos decir que la marca ya no es tuya, así que más vale programar tus tiempos para evitar conflictos innecesarios.
Las marcas de los restaurantes se posicionan a través de la experiencia que tiene el comensal en sus instalaciones, un cliente que obtuvo satisfacción con lo que consumió es muy probable que regrese y por otro lado también un cliente que tuvo una mala experiencia en el consumo es probable que no regrese. Esa es la imagen y posicionamiento que se genera a través de la marca al consumidor ya que al final de cuentas es el mismo consumidor que elige y diferencia a un producto o servicio con otro por la marca.
¿Sólo puedo registrar imágenes y palabras como marca?
No, con la ley de 2018 ahora se le conoce como marca a todo signo perceptible por los sentidos y con este cambio, ahora se pueden registrar como marca también los olores, las imágenes en movimiento y también los sonidos ¿lo sabias?. Hay una gran variedad de derechos que se pueden obtener en una empresa, puedes reconocer un Starbucks por su decoración o una Mac Store por su diseño tan distintivo, si tu negocio cuenta con alguna de esas características entonces regístralo y obtén los derechos necesarios para impedir que alguien haga uso de las ideas en las que invertiste dinero y tiempo.
¿Las franquicias se seguirán manejando igual?
Si, las marcas te dan la opción de licenciar para expandirte mediante convenios o franquicias pero para eso es necesario ser muy claro con los alcances (mencionar si son todos o solo algunos de los productos o servicios los que se otorgan).
Hay que revisar la clase en la que está registrada la marca porque se ha dado el caso que han franquiciado marcas que no coinciden con su producto o servicio.
¿Cuánto vale mi marca?
Te recomendamos hacer una valuación de tu marca que muchas veces llega a tener un valor mayor al de la empresa y un caso particular es que hicimos una valuación de una marca que resultó valer mas de 30 millones de pesos (no estás leyendo mal) y los dueños no lo sabían. Un problema muy común es que registran la marca a nombre de una persona física pero esa persona no genera una licencia de explotación a la persona moral entonces no sirve de mucho que la empresa posicione la marca porque no está contando el valor como debería.
Dudas o consultas
Lic. Carlos Saúl Ocampo Carrillo
Asesor
Celular: 33 38 00 78 01