
Menú Estratégico
Al comenzar un negocio gastronómico, la pregunta siempre es; ¿qué productos agrego al menú?, en ocasiones siempre buscamos agregar aquellos que vemos que ofrece la competencia o mejoramos solo un poco la receta, por otro lado, ofrecemos una gran cantidad de alimentos o bebidas para poder abarcar más mercado. Sin duda, cualquiera de estas decisiones tiene solo algo en común; se basan en supuestos y gustos propios. Entonces la pregunta ahora es; ¿cómo decidir qué productos elegir de forma estratégica?
Para responder esto, existen varias variables a considerar:
- Capacidad instalada de mi cocina: equipo, herramientas, etc.
- Productos más buscados por el mercado.
- Productos que serían diferentes a los que existen.
- Presupuesto para la inversión en inventario.
- Capacidad administrativa para la gestión del inventario, compras y mermas.
- El mercado laboral, puesto que ellos serán los que deberán aprender y ofrecer tus productos.
- Poder adquisitivo y perfil demográfico de donde ofrecerás tu producto.
- Proveedores disponibles y costo de los insumos.
Estos son algunas de las variables más relevantes al tener en cuenta, puesto que te permite no solo basarte en el sabor, sino en aspectos administrativos y de mercado, para que el menú tenga mayor probabilidades de éxito, puesto que para cualquier negocio es importante que cada insumo en inventario este rotando de forma constante y que para tu equipo de marketing sea fácil generar una mayor atracción de clientes con productos deseables por el mercado.
Por lo cual, si tu ya tienes un negocio o apenas vas a comenzar, te recomendamos revisar todas las variables mencionadas, mediante las siguientes acciones como: elaborar estudios de mercado diversos, investigaciones de tendencias que existan en la web, focus group para evaluar tu receta, proyecciones financieras para conocer el porcentaje de participación que tendrá cada producto en tus ingresos, además de conocer los gastos que implicará operar tu restaurante, así como el costeo de cada producto para que este cumpla con tu mínimo de costo aceptable. Es un hecho que nada garantiza el éxito de un menú, pero si podemos incrementar la probabilidad, mediante un análisis a profundidad y de hacer pruebas beta para ir viendo la reacción de un nuevo producto en el mercado, para así disminuir la inversión inicial para que el éxito o el fracaso sea al menor costo posible.